¿Qué es el Déficit de Presión de Vapor (DPV)?
El Déficit de Presión de Vapor (DPV) es un indicador clave en agricultura que representa la diferencia entre la cantidad máxima de vapor de agua que el aire puede contener y la cantidad realmente presente. Influye directamente en la transpiración de las plantas y en su capacidad para absorber agua y nutrientes.
Un DPV equilibrado favorece el crecimiento de los cultivos. Por otro lado, un DPV demasiado alto puede causar estrés hídrico, mientras que un DPV demasiado bajo aumenta el riesgo de enfermedades fúngicas.
👉 Para obtener más información, consulte el artículo dedicado en el sitio web de Weenat.
¿Por qué monitorear el DPV con Weenat?
Con la medición en tiempo real del DPV, podrá:
- Adaptar su riego para evitar el estrés hídrico.
- Mejorar la eficiencia de la fotosíntesis.
- Reducir el riesgo de enfermedades asociadas a una humedad excesiva.
Al optimizar el DPV, mejora la calidad y el rendimiento de sus cultivos, al mismo tiempo que utiliza el agua de forma más eficiente.
¿Dónde encontrar el DPV en la aplicación Weenat?
La aplicación Weenat le permite monitorear el DPV en tiempo real para gestionar mejor su riego y el entorno de sus cultivos. Aquí le mostramos cómo hacerlo:
En la pestaña "Riego"
El DPV se mostrará si se cumplen las siguientes condiciones:
- Tiene uno o más sensores en su parcela, junto con datos de temperatura y humedad (proporcionados por un Termómetro-higrómetro o una Estación Meteorológica).
- Selecciona el entorno "Invernadero" en la configuración de la parcela (accesible desde el icono de engranaje).
En la pestaña "Historial"
Visualice el DPV desde el historial si su parcela cuenta con datos de temperatura y humedad provenientes de:
- Un Termohigrómetro
- Una Estación Meteorológica
- Météo Vision
No es posible añadir tanto un Termohigrómetro como una Estación Meteorológica a la misma parcela.
¡Gestione su DPV ahora con la aplicación Weenat! 😊