El viento medido por mi anemómetro Weenat es diferente al de AEMET

  • Actualización

¿Ha notado diferencias entre el viento medido por su anemómetro Weenat y los datos de AEMET? Aquí tiene una explicación:

AEMET mide el viento a una altura de 10 m sobre el suelo, mientras que el anemómetro conectado Weenat lo mide a una altura de 87 cm. Sin embargo, la velocidad del viento a 10 m es considerablemente mayor que a 1 m, debido a la menor presencia de obstáculos, turbulencias, etc. Esta elección responde a la necesidad de medir el viento lo más cerca posible de los cultivos.

Dicho esto, hay una manera sencilla de estimar la velocidad del viento a 10 m a partir de una medición a 1 m: aplicar un coeficiente de 5/3.

Por ejemplo, si su anemómetro indica un viento medio de V1m = 9 km/h, entonces:
V10m = 9 × 5/3 = 15 km/h.

Por supuesto, este método del coeficiente 5/3 es una simplificación de un modelo que puede ser complejo.

Muchos factores influyen en la medición del viento: la presencia de obstáculos (edificios, árboles, setos) incluso a grandes distancias, la rugosidad del suelo, turbulencias locales, etc.

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud